31 de julio de 2018
26 de julio de 2018
25 de julio de 2018
No a los militares en las calles
Nos movilizamos contra el ajuste y la represión.
¡Abajo el decreto 683 de Macri!
18 hs. en Plaza Urquiza
Marchá con el Partido Obrero en el Frente de Izquierda
23 de julio de 2018
9 de julio de 2018
Pañuelazo y Radio Abierta por el Aborto Legal en la plaza de Los Ralos

Pañuelazo y Radio Abierta en la plaza de Los Ralos.
El Polo Obrero, el Plenario de Trabajadoras y las compañeras y compañeros de La Dignidad.
Miércoles 11 de Julio desde las 17.30 horas.
Hostigan a la médica que practicó un aborto no punible a una niña abusada
Por Alejandra del Castillo
Durante esta semana una niña de 11 años abusada y su madre solicitaron el acceso a la ILE (interrupción legal del embarazo) en el hospital Avellaneda de la ciudad de San Miguel de Tucumán. El equipo de salud aseguró la práctica, bajo la responsabilidad de la Dra. Fabiana Reina, que las atendió de manera diligente.

Que se haya realizado el aborto no punible es un gran avance y demuestra que al calor de la lucha del movimiento de mujeres cobran fuerzas los sectores dispuestos a enfrentar los intereses oscurantistas. El apoyo a la Dra. Reina y al equipo de salud pronto se hizo escuchar desde las organizaciones de mujeres como la Red de Profesionales por la vida y el aborto legal.
Los sectores partidarios del aborto ilegal difundieron las fotos y los nombres de la médica, la madre y la nena por WhatsApp.
Hay que recordar que el hospital Avellaneda es donde se denunció a la joven Belén y se armó prácticamente toda la causa contra ella. Esos mismos grupos quieren seguir operando para defender la injerencia clerical y bloquear los derechos de las mujeres. Cuentan para ello con el respaldo institucional que les garantiza vía libre para actuar. En el caso de Belén, y pese al fallo absolutorio que demostró que se había violado el secreto profesional y que la joven había sido objeto de tratos crueles, desde el Ministerio de Salud, y por lo tanto desde el gobierno provincial, no se tomó ningún tipo de medida contra los médicos y agentes que actuaron para encarcelarla injustamente.
Soledad Deza, quien fue la abogada de Belén y ahora asesora a la Dra. Reina, manifestó que "se intenta someter a los propios colegas e imponer la objeción de conciencia a quienes no la comparten. Esto evidencia que lejos de una creencia genuina, hay una intención deliberada de dañar a las usuarias retirando de la oferta sanitaria prestaciones médicas lícitas a través de maniobras espurias. Por otra parte, nos muestran que la objeción institucional no existe en el Avellaneda, sino un régimen de terror que ya se quebró gracias a la ética de profesionales que comprenden que su función es social y no moralizante. Por ello las direcciones de Hospitales y Jefaturas de Servicios no pueden estar a cargo de objetores, porque en vez de garantizar la salud, buscan hegemonizar la propia cosmovisión imponiendo maternidades forzadas”.
Finalmente, Deza aclaró que “ni las Fiscalías, ni el Poder Judicial tienen imperio para intervenir en las relaciones sanitarias. No se requieren autorizaciones judiciales para hacer una ILE. Por ello el pedido de explicaciones o la exigencia de comunicación sobre esta prestación, componen un mensaje indebido de que se somete a escrutinio judicial una alternativa terapéutica que solo precisa del saber del equipo de salud para llevarse a cabo".
En respuesta a este accionar y en defensa de las/os profesionales comprometidos con nuestros derechos, este jueves 12 de julio a las 11 hs vamos a realizar un pañuelazo en el Hospital Avellaneda. Reforzar la organización y movilización es la única vía que nos permitirá avanzar contra los esfuerzos de los antiderechos para mantener el oscurantismo clerical en la salud y sobre el cuerpo de las mujeres.
7 de julio de 2018
Curso "Mujer y Socialismo"
1ra clase: La prehistoria, el origen de la opresión y la propiedad privada.
2da clase: Las revoluciones, las mujeres y su rol en la historia.
3ra clase: ¿Conflicto de clases o de género? Debates y tareas del movimiento de mujeres en la actualidad.
Anotate para participar y adquirir la bibliografía.
Contacto:
Alejandra: 381 5291003

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
PLENARIO DE TRABAJADORAS
Conformamos una organización de mujeres en la que participamos militantes del Partido Obrero de Argentina y mujeres que no participan de organizaciones partidarias. Luchamos por la construcción de un gran movimiento de mujeres que se organice de forma independiente de la iglesia y del estado.
EDUCACION SEXUAL EN TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS, ANTICONCEPCION GRATUITA Y ADECUADA A CADA PERSONA, ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO - IGUAL SALARIO POR IGUAL TRABAJO. SALARIO IGUAL A LA CANASTA FAMILIAR - ABAJO LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. CASTIGO A VIOLADORES Y AGRESORES - APARICION CON VIDA DE LAS MUJERES DESAPARECIDAS EN DEMOCRACIA.