20 de enero de 2012

VIOLENCIA DE LA JUSTICIA Y DEL CLERO CONTRA UNA NIÑA DE ONCE AÑOS

La decisión de no practicarle el aborto a la niña entrerriana de once años, embarazada a causa de una violación, no tiene nada de “libre”.

La renuncia de la familia a reclamar el aborto es el resultado de la presión brutal ejercida por la justicia y los médicos que trataron el caso, a cuenta, claro está, del clero.

Una vez más, quedaron a la luz los límites insuperables del actual código penal y su tratamiento de los abortos no punibles, donde la mujer queda sometida a las decisiones de los “comités” médicos y lobbies judiciales que suelen estar fogoneados por la Iglesia.

El caso de Entre Ríos demostró también que el aborto es hoy una prerrogativa de quienes pueden pagarlo. La mujer sin recursos debe someterse a prácticas inseguras o letales o, como en este caso, al arbitrio de los jueces reaccionarios.

Sólo podrá terminarse con esta indignidad estableciendo el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Denunciamos la negativa del kirchnerismo y de los bloques parlamentarios opositores a sancionar este derecho, y convocamos a redoblar la movilización para conquistar esta reivindicación crucial en el año que comienza.


plenariodetrabajadoras.tuc@gmail.com
.

14 de diciembre de 2011

Mesa Debate "Los derechos de la mujer"


En el marco del PICNIC 2011 del Partido Obrero, realizado en las instalaciones de la Facultad de Educación Física de la UNT, Alejandra Del Castillo participó el domingo 11 de diciembre de una Mesa Debate sobre "los derechos de la mujer" junto a Cecilia Carrasco de la Asociación Sumate a DAR VIDA.


23 de noviembre de 2011

Este 25 de noviembre marchamos contra la violencia hacia las mujeres

.
DÍA INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES
Marchamos desde Plaza Urquiza a Plaza Independencia

Este viernes 25 de noviembre en Argentina realizaremos marchas y concentraciones en todas las plazas del país junto a otras organizaciones de mujeres, sociales y políticas. En Tucumán marchamos desde Plaza Urquiza a Plaza Independencia a las 19 hs.

La agenda de las mujeres sigue pendiente porque la clase política capitalista es incapaz de darle una salida. Las leyes de educación sexual o contra la violencia aprobadas en los últimos años en el Congreso se han convertido en letra muerta. La violencia doméstica contra las mujeres sigue su curso de ataques físicos, psíquicos y muerte. La mujer trabajadora es la más precarizada dentro del mercado laboral, su condición, muchas veces, de sostén del hogar, es explotada por el estado para extorsionar y condicionar a la mujer trabajadora, que tiene la responsabilidad de sostener un hogar. El negocio de la esclavitud sexual se lleva adelante sin otro obstáculo que el de las organizaciones que luchamos contra ella. Según la propia integrante de la Corte Suprema, Carmen Argibay, la trata de personas en la Argentina viene en crecimiento. El crecimiento económico de los últimos años no estuvo destinado a darle un mejor futuro a las mujeres y a las madres, sino a subsidiar a las patronales que fugaron la plata del país, arruinaron los recursos naturales y fomentaron el trabajo en negro y tercerizado.

La niña salteña muerta por un aborto clandestino hace pocos días atrás es el símbolo de un país dominado por la política derechista: se bloquean los abortos no punibles sin que haya un solo castigo administrativo y judicial. Las provincias kirchneristas son al punta de lanza de una avanzada de la iglesia que domina la educación pública. El gobernador Capitanich encabeza una cruzada clerical con el apoyo de la presidenta.

El bloqueo al debate parlamentario sobre Aborto Legal es una definición política de la evolución que tendrá el tema: el gobierno kirchnerista eligió el camino de reforzar los lazos con la iglesia para enfrentar la crisis, no el de abrazarse con el pueblo y las mujeres para hacerlo.

Por estas razones es que el viernes 25 de noviembre en Tucumán marchamos a las 19 hs. desde Plaza Urquiza a Plaza Independencia.

. Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto Legal para no morir.
. Trabajo en blanco, salario igual a la canasta familiar y vivienda para las mujeres trabajadoras.
. Desmantelamiento de las redes de trata, cárcel a funcionarios y responsables políticos.
. Separación de la iglesia del estado: basta de educación católica en las escuelas públicas.








Para comunicarse:
Alejandra del Castillo (0381)155-291003
.



31 de octubre de 2011

El martes 1 de noviembre nos movilizamos a Plaza Independencia

.


El próximo 1º de noviembre, se tratarán en el Congreso diferentes proyectos relativos a la cuestión del aborto: cinco de modificación del artículo 86 del Código Penal, relativos a los casos de abortos no punibles, vigente desde 1921 y dos de legalización del aborto hasta las doce semanas de gestación.

Las mujeres del Plenario de Trabajadoras en el Frente de Izquierda junto a otras organizaciones de mujeres, sociales y políticas, nos movilizaremos a Plaza Independencia a las 18 hs. y a todos los lugares de representación del poder estatal del país, para exigir que sean tratados, de un modo inmediato y conjunto en todas las comisiones donde corresponda, exclusivamente los proyectos de aborto legal y se avance en su aprobación para terminar con las muertes y mutilaciones.

El debate que está colocado no es entre "aborto si o aborto no", sino entre aborto clandestino o aborto legal.

Recordamos que durante los últimos años el proyecto de aborto legal fue presentado tanto cuando tenía mayoría parlamentaria el kirchnerismo como cuando obtuvo la mayoría parlamentaria su oposición: todos demostraron ser tributarios de las presiones clericales y derechistas, y frenaron el avance del proyecto. En tal sentido destacamos y alentamos la movilización popular para arrancar este derecho democrático elemental de todas las mujeres.


plenariodetrabajadoras.tuc@gmail.com
.

6 de octubre de 2011

Una vez más, Tucumán volvió a ser el escenario de una iniciativa reaccionaria contra el movimiento de mujeres

El gobierno, la Iglesia y la derecha, juntos contra el movimiento de mujeres

El domingo 25 de septiembre se llevó a cabo en la Casa Histórica el Encuentro Nacional de Parlamentarios por la Vida, presidido por la senadora Liliana Negre de Alonso (Peronismo Federal) y la diputada Cynthia Hotton (PRO), que contó con numerosos parlamentarios nacionales, provinciales y municipales y también con representantes del Vaticano y de varios obispos del NOA.

Los asistentes firmaron un documento denominado “Protocolo por la Vida y la Familia”, donde “se comprometen” a defender el derecho a la vida “desde su concepción hasta la muerte natural”. Se manifestaron no sólo en contra del aborto, sino también de la “eutanasia” y de la fertilización asistida sin ningún tipo de límite.

Mientras el gobierno le hace el juego a la Iglesia y a la derecha pateando el tratamiento en el Congreso de los proyectos de aborto legal y de modificación del artículo 86 del Código Penal, éstos han aprovechado esta impasse para desatar una ofensiva en regla.

En ese sentido, y coincidente con este encuentro, se conocieron pronunciamientos contra al derecho al aborto legal e incluso a su despenalización por parte de Alperovich, del decano de la Facultad de Medicina y del Colegio Médico. Semanas antes lo había hecho todo el arco político con la excepción del Frente de Izquierda. En un simulacro de debate parlamentario entre los candidatos a diputados nacionales, el candidato binnerista “Rolo” Succar se abstuvo sobre este punto.

Está planteado profundizar la denuncia de todo este frente único de la reacción contra los derechos de la mujer y la movilización popular para imponer esta reivindicación impostergable. En este sentido, cobra un enorme significado para el movimiento de la mujer el apoyo al Frente de Izquierda y el desafío de conquistar un bloque de izquierda en el Congreso nacional, verdaderamente consecuente en la defensa de los derechos de las mujeres.

Alejandra
plenariodetrabajadoras.tuc@gmail.com




.

24 de septiembre de 2011

El Plenario de trabajadoras estuvo en Plaza Independencia en conmemoración del "Día Internacional Contra el Delito de Trata de Personas"

MARCHARON POR LA ERRADICACION DE LA TRATA DE PERSONAS
Piden el cierre definitivo de los prostíbulos en Tucumán

Organizaciones sociales se manifestaron en contra de la Trata de Personas durante la tarde de ayer al conmemorarse el día internacional que recuerda dicho flagelo. Fuertes exigencias para el Estado en defensa de mujeres y niños explotados.

23/09/2011 Durante la tarde de ayer, se llevó a cabo frente a la Casa de Gobierno, un acto de reflexión sobre las redes de trata de personas y prostitución en la provincia, iniciativa llevada adelante por el Plenario de Trabajadoras de Tucumán.
En la oportunidad se reclamó la erradicación del flagelo de la trata de personas.
El Plenario de Trabajadoras estuvo junto a otras organizaciones sociales y de mujeres quienes se concentraron en Plaza Independencia desde las 19.00 en conmemoración del "Día Internacional Contra el Delito de Trata de Personas", oportunidad en la que exigieron a las autoridades que de una vez por toda "desmantelen las redes de trata y prostitución, como así también la esclavitud sexual".
Asimismo, pidieron la aparición con vida de todos los niños, niñas y mujeres desaparecidas, como el allanamiento y cierre de todos los prostíbulos y whiskerias que funcionan como tal en el ámbito provincial y nacional.
El Plenario exigió a la vez la anulación de las licencias que encubren lugares de prostitución. "Cae el rubro 59 pero no caen las redes de trata. Que las comisarías tomen las denuncias, las primeras 48 horas son fundamentales", esgrimieron.
Por último, pidieron que las comisarías den a conocer los casos de desaparición de personas bajo todas las formas que hayan sido caratuladas y agregaron que el tope horario de cierre a las discotecas de las 4 de la mañana, no protege a las personas.
Cada año, alrededor de 6 millones de personas en el mundo son víctimas de trata de personas, según indica el sitio web de Fundación "María de los Ángeles, por la lucha contra la trata de personas".
Se trata de uno de los negocios que más ganancias genera y uno de los delitos que más secuelas deposita sobre la dignidad humana.



Publicado en Diario El Siglo. Ver nota completa: http://www.elsigloweb.com/nota.php?id=78267


.

22 de septiembre de 2011

Acto contra las redes de trata y prostitución

El viernes 23 el Plenario de Trabajadoras junto a otras organizaciones sociales y de mujeres nos concentramos en Plaza Independencia a partir de las 19 hs. para exigir:

  • Desmantelamiento de las redes de trata y prostitución
  • Basta de esclavitud sexual
  • Aparición con vida de todos los niños, niñas y mujeres desaparecidas
  • Allanamiento y cierre de todos los prostíbulos y whiskerias
    ... Anulación de las licencias que encubren lugares de prostitución

  • Cae el rubro 59 y no caen las redes de trata
  • Que las comisarías tomen las denuncias. Las primeras 48 hs son fundamentales.
  • Que las comisarías den a conocer los casos de desaparición de personas bajo todas las formas de caratulación que se utiliza
  • El tope de las 4 am no nos protege
  • Basta de demonizar a la víctima

plenariodetrabajadoras.tuc@gmail.com



.

28 de junio de 2011

28 de junio Día del orgullo LGTB

.

ESTE 28 DE JUNIO DÍA DEL ORGULLO LGTB

NOS CONCENTRAMOS EN PEATONAL MENDOZA Y MUÑECAS A LAS 19 HS.

El 28 de junio se celebra el día internacional del orgullo gay. Se conmemora la llamada “batalla de Stonewall”, donde un grupo de homosexuales, cansados de las razzias policiales de New York, resistió una de ellas haciendo barricadas y enfrentando a la policía. Salieron a protestar por la homofobia existente y la persecución a las minorías sexuales.

Pasaron 42 años y nada cambió ni en EEUU ni en el resto de los países:

. La discriminación hacia las personas homosexuales, lesbianas y travestis continúa día a día a través del Estado y sus instituciones.
. Las leyes contravencionales que discriminan a las compañeras travestis.
. La impunidad de la Policía que arresta a las compañeras que ejercen la prostitución llevándolas a las comisarías, donde las torturan o las obligan a tener sexo a cambio de que puedan seguir trabajando en las calles.
. La política que lleva adelante la Iglesia Católica, que presiona para que no se aprueben las leyes que mejorarían las condiciones de muchos de nosotros/as, como la ley de educación sexual, el derecho al aborto, como también los discursos que da el papa desde el Vaticano acusándonos de enfermos y planteando la persecución hacia las personas homosexuales.
. La discriminación de las patronales, que hace que en ciertos lugares de trabajo uno no puede expresar abiertamente su sexualidad por miedo a perder el empleo o sufrir la discriminación.

Frente a estos atropellos este 28 de junio salimos a luchar por nuestros derechos:


- Ley de Identidad de Genero YA!
- Por la anulación de todos los códigos contravencionales. Basta de violencia, represión y persecución a la comunidad LGTB.
- Justicia para Natalia Gaitán!
- Por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.
- Fuera la iglesia de nuestros cuerpos
- Educación sexual laica y científica en todos los niveles educactivos
- Separación de la Iglesia y el Estado! Basta de oscurantismo clerical !




PLENARIO DE TRABAJADORAS
junto a otras organizaciones de mujeres, de diversidad sexual y políticas
.
.

PLENARIO DE TRABAJADORAS

Conformamos una organización de mujeres en la que participamos militantes del Partido Obrero de Argentina y mujeres que no participan de organizaciones partidarias. Luchamos por la construcción de un gran movimiento de mujeres que se organice de forma independiente de la iglesia y del estado.

EDUCACION SEXUAL EN TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS, ANTICONCEPCION GRATUITA Y ADECUADA A CADA PERSONA, ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO - IGUAL SALARIO POR IGUAL TRABAJO. SALARIO IGUAL A LA CANASTA FAMILIAR - ABAJO LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. CASTIGO A VIOLADORES Y AGRESORES - APARICION CON VIDA DE LAS MUJERES DESAPARECIDAS EN DEMOCRACIA.