1 de abril de 2016

Ante la agresión de Alperovich contra Rosa Lebbos

Desde el Partido Obrero y el Plenario de Trabajadoras repudiamos el ataque que sufrió Rosa Lebbos por parte del ex gobernador y actual senador del Frente para la Victoria, José Alperovich
El epíteto de "puta" y la amenaza contra su persona constituye un grave hecho de violencia contra la mujer desde el corazón mismo del poder del Estado y viene a expresar de manera palmaria la política de encubrimiento e impunidad para los hijos del poder, que ya lleva diez años en el caso de Paulina Lebbos, sin que ningún responsable haya sido condenado por el asesinato de la joven.
Esta afrenta constituye un nuevo episodio del crimen contra Paulina y pone de manifiesto la descomposición política del régimen alperovichista, socio de tratantes y proxenetas, tal como quedó demostrado durante el juicio por la desaparición de Marita Verón. También expresa que la lucha infatigable de los Familiares de Víctimas de la Impunidad, cuyo exponente es Alberto Lebbos, constituye un factor de crisis política para el gobierno tucumano incapaz de resolver la demanda de Justicia, mucho menos de remover las bases sociales que atentan contra la vida del pueblo trabajador.
Desde el Partido Obrero y el Plenario de Trabajadoras nos solidarizamos y acompañaremos todas las acciones de denuncia que realizarán Rosa y Alberto Lebbos.
BASTA DE IMPUNIDAD

8 de marzo de 2016

A 2 años de la desaparición de Mariana González

Este 8 de marzo se cumplen 2 años de la desaparición de Mariana González, joven que vivía en Villa Fiad junto a sus tres hijos. Sus familiares la vieron por última vez cuando se dirigía a San Miguel de Tucumán a realizar trámites.
 
A 2 años de su desaparición y en el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, familiares e integrantes del Plenario de Trabajadoras realizaremos un acto a las 10,30 hs. en Tribunales Penales de Avda. Sarmiento para reclamar su aparición con vida.


6 de marzo de 2016

Abajo el ajuste de Macri y los gobernadores. Basta de Violencia contra las mujeres

8 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA
Abajo el ajuste de Macri y los gobernadores. Basta de Violencia contra las mujeres

Este 8 de marzo el Plenario de Trabajadoras-Partido Obrero se movilizará,  junto a otras organizaciones de mujeres, políticas y sociales,  desde plaza Urquiza a plaza Independencia a partir de las 18 hs.

La violencia que se ejerce sobre la mujer ha tomado estado público y carácter de demanda a partir de la explosiva movilización callejera del 3 de junio de 2015, que congregó a 500 mil personas en todo el país. Por entonces, se reclamó mayor asistencia a la mujer, presupuesto para los organismos que deberían ocuparse de la misma, campañas nacionales, y castigo a los responsables estatales de la reproducción de esta violencia.

El nuevo gobierno de Mauricio Macri y los gobiernos provinciales de todos los colores, entre ellos el de Juan Manzur están ejecutando una política contraria a aquellas demandas. Tanto Macri como los gobernadores estan impulsando una politica de despidos y de mayor precarizacion de las mujeres que consiguen un trabajo

La inflación, los tarifazos y las paritarias a la baja pulverizan la capacidad adquisitiva agravando la condiciones de vida del pueblo trabajador y de manera especial de la mujeres trabajadoras cuyo ingresos están son en promedio un 30% menor que el de los hombre que trabajan.

Los femicidios se han multiplicado y, en la mayoría de los casos, la justicia y otras instituciones públicas, encargadas de la problemática, no hicieron nada frente a las denuncias previas de las víctimas. 

Las redes de trata siguen gozando de buena salud, pues es unos de los negocios mas rentables para el crimen organizado 

Vamos a marchar exigiendo Justicia por Paulina Lebbos a 10 años del crimen denunciando la complicidad y encubrimiento del poder político con los responsables. 

Vamos a reclamar la anulación del Protocolo anti protesta, que el Pro acordó con los gobernadores k y el massismo, con intencion de amordazar los reclamos, entre ellos los de las mujeres  que reclaman por sus derechos

Vamos marchar exigiendo:
Abajo el ajuste, los despidos y la represión.
#NiUnaMenos, basta de violencia contra la mujer.
Aborto legal, seguro y gratuito.

Plenario de Trabajadoras – Partido Obrero

Para comunicarse:
Alejandra del Castillo 381- 5291003
plenariodetrabajadoras.tuc@gmail.com


3 de junio de 2015

Marchamos de Plaza Urquiza a Plaza Independencia para decir #NiUnaMenos - El Estado es Responsable


Este 3 de junio en el marco de la convocatoria nacional "Ni una menos", el Plenario de Trabajadoras y el Partido Obrero marcharán desde Plaza Urquiza a Plaza Independencia, junto a otras organizaciones sociales, para participar de la concentración en Plaza Independencia. La consigna que encabezará la movilización es "#NiUnaMenos - El Estado es Responsable". 

En estos últimos años se ha producido un recrudecimiento de la violencia de género que tiene su propia base en el Estado. Mueren mujeres producto de la violencia de sus parejas o exparejas pero esto no es posible sin la anuencia del Estado que protege asesinos vinculados al poder, a empresarios y proxenetas responsables de la desaparición y explotación de mujeres. Es el caso de los asesinos de Paulina Lebbos y de Marita Verón.

Desde la bancada de diputados del Partido Obrero en el Frente de Izquierda hemos presentado un proyecto en el Congreso de la Nación para acompañar la masiva movilización que se producirá hoy en el país que plantea los siguientes puntos:

• centros de atención gratuita en cada uno de los barrios de los 24 distritos del país, atendido las 24 horas por un equipo multidisciplinario de planta permanente;

• subsidio extraordinario a la mujer víctima de la violencia de género equivalente a la canasta familiar. Trabajo estable y en blanco. Que el Estado reserve el 3% de su plantel a mujeres en situación de violencia;

• casas-refugio de carácter transitorio. Una cada 20.000 habitantes. Asignación del 7% del Presupuesto Nacional de Viviendas a viviendas para grupos familiares en riesgo por violencia de género;

• jardines maternales en los lugares de trabajo y estudio o su equivalente dinerario;

• cumplimiento de la licencia de género en el marco de la ley de Contrato de Trabajo;

• prohibición a las mutuales y obras sociales de dar de baja su cobertura a la mujer y el grupo familiar víctima de la violencia de género.

Para comunicarse: 
Alejandra del Castillo 0381-155291003


6 de abril de 2015

A 13 años de la desaparición de Marita Verón: Acto del Plenario de Trabajadoras


Con motivo de cumplirse un nuevo aniversario de la desaparición de Marita Verón, hecho ocurrido el 3 de abril de 2002, el Plenario de Trabajadoras realizará un acto el día martes 7 abril a las 18:30 hs. en la esquina de la peatonal de Muñecas y Mendoza.

El de Marita es el caso más resonante que puso al desnudo el entrelazamiento del poder político con las redes de trata que operan en la provincia. Marita forma parte de una larga lista de mujeres secuestradas, violadas y explotadas para el negocio de la prostitución.

Estarán presentes familiares de Mariana González, joven de Leales que se encuentra desaparecida hace más de un año e integrantes de la Comisión de Familiares de Victimas de la Impunidad.






6 de marzo de 2015

9 de marzo: MOVILIZACIÓN POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA



9 DE MARZO: MOVILIZACIÓN POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA.

18 hs. de PLAZA URQUIZA a PLAZA INDEPENDENCIA

El Plenario de Trabajadoras, junto a otras organizaciones de mujeres, sociales y políticas, realizará el lunes 9 de marzo una marcha de Plaza Urquiza a Plaza Independencia donde tendrá lugar un acto.

Este 8 de marzo Día Internacional de la Mujer Trabajadora la agenda de las mujeres es clara: la legalización del aborto, la eliminación de la objeción de conciencia para denegar atención sanitaria a mujeres y adolescentes; el pase a planta de todas las mujeres precarizadas y condenadas a trabajos en cooperativas, planes sociales o cualquier otra variante de precarización laboral; por la sindicalización masiva de la mujer trabajadora, por el acceso a la vivienda que establezca como prioridad el universo de mujeres a cargo de hogares, el aumento presupuestario para la salud con el fin de lograr el acceso adecuado de la población a la misma, la elección por parte de las mujeres de jueces y fiscales que deberán entender en cuestiones de violencia de género, la elección del Consejo Nacional de las Mujeres, su autonomía económica y de gestión.

Que se abran los archivos de todos los servicios de espionaje, por la destitución del jefe de espionaje del Ejército, César Milani, quien debe ser condenado por delitos de lesa humanidad. Juicio y castigo a todos los culpables.

Abajo el régimen de impunidad en Tucumán. 
Justicia por Paulina y todas las víctimas de la impunidad. 
Alperovich debe ser interpelado públicamente.




12 de febrero de 2015

El sábado 14 de febrero vamos a la Asamblea del Plenario de Trabajadoras

El sábado 14 de febrero realizaremos una Asamblea Abierta para discutir como nos organizamos las mujeres para participar en la 9ª Jornada Anual de Lucha contra la Impunidad al cumplirse 9 años del asesinato de Paulina Lebbos.




PLENARIO DE TRABAJADORAS

Conformamos una organización de mujeres en la que participamos militantes del Partido Obrero de Argentina y mujeres que no participan de organizaciones partidarias. Luchamos por la construcción de un gran movimiento de mujeres que se organice de forma independiente de la iglesia y del estado.

EDUCACION SEXUAL EN TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS, ANTICONCEPCION GRATUITA Y ADECUADA A CADA PERSONA, ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO - IGUAL SALARIO POR IGUAL TRABAJO. SALARIO IGUAL A LA CANASTA FAMILIAR - ABAJO LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. CASTIGO A VIOLADORES Y AGRESORES - APARICION CON VIDA DE LAS MUJERES DESAPARECIDAS EN DEMOCRACIA.